Electromagnetismo:
1° unidad: Carga eléctrica estática y la estructura de la materia.
- http://www.fisica-facil.com/Temario/Electrostatica/Ejercicios/Ejer-Coulomb1/ejer-colulomb1.htm
- ejercicios resueltos.
2° unidad: Capacitancia, Dielectricos y resistividad.
- Resistencia.
- Conductancia.
- Ley de Ohm.
- Complemento Ley de Ohm.
- Capacitor (condensador).
- Capacitor – info más detallada.
Extracción, transporte y carguío:
- Introducción.
- Definiciones (PDF corto y preciso).
- Maquinarias principales y de apoyo para el movimiento de tierra. Profesor Alberto Villarino Otero, ingeniero de Caminos, canales y puertos.
*Etapas de un proyecto minero relevantes para la determinación del sistema de explotación (vida de una mina):
- Prospección:
- Exploración: Caracteristicas de yacimientos: Forma-relieve-proximidad a superficie-inclinación-complejidad-Rx predominante/límites del yacimiento / límites de explotación / Ritmo y vida útil. WEB auxiliar.
- Evaluación económica: Evaluación de reservas / Métodos de Explotación (Minería a cielo abierto-subterranea-Sondeo) / Sistemas de Explotación (continuo-discontinuo-mixto). Todo con los respectivos costos, gastos e impuetos, proyecciones y flujos de caja.
- Desarrollo.
- Explotación (producción).
- Cierre.
*Operaciones básica y ciclo de operaciones:
- Definición de arranque, transporte y carguío.
- PPT explicativo de las 3 operaciones básicas.
- Arranque-carga-transporte-vertido (discontinuo).
- Arranque+carga-transporte+vertido (mixto).
- Arranque+carga+transporte+vertido (continuo).
*Selección de equipos:
- Criterios básicos.
- Criterios específicos.
*Factores que afectan el tiempo de ciclo.
*índices operacionales básicos.
*Ejercicios: apuntes y ejecicios de palas mecánicas
*Curso de transporte y carguío Clase 3
Secuencia de Explotación:
Prospección y exploración:
Explotación subterránea:
Procesamiento:
Explotación a cielo abierto:
- Ejercicios de Compósito (cantidades a extraer por cada banco para producción).
- Ejercicio 2 compósito.
- Ejercicio tiempos de producción.
- Procesamiento:
Higiene y seguridad industrial:
Topografía de Minas:
- Informe Levantamiento planimétrico Plazoleta.
- Plano levantamiento planimétrico plazleta.
- Normas para utilización de GPS en Mensuras mineras.
- Excelente manual de topografía de Minas, Universidad Politécnica de Cartagena, Profesor Antonio García Martín.
- Topografía Subterránea.
- Prueba 1.
- Informe Simple sobre trámites de manifestación y pedimento Minero.
- Plano Pedimento.
- Plano Manifestación.
- Prueba 2.
Ingles II:
Competencias de empleabilidad:
Deja una respuesta